Mostrando entradas con la etiqueta Músculos intrísecos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Músculos intrísecos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de mayo de 2009

"Músculos intrínsecos de la lengua"


Músculos intrínsecos de la lengua:
Los músculos intrínsecos de la lengua se originan e insertan dentro de la lengua. Se dividen en:
  • Longitudinales superiores.
  • Longitudinales inferiores.
  • Transversos.
  • Verticales.

Dichos músculos modifican la forma de la lengua:

  • Alargándola y acortándola.
  • Rizando y desrizando su punta y los bordes.
  • Aplastando y dando vuelta a su superficie.

Trabajando en parejas o en un lado cada vez, los músculos intrínsecos de la lengua contribuyen a la precisión que los movimientos de la lengua requieren para hablar, comer y tragar.

  • Músculos longitudinales superiores:

Situación: en la submucosa del sorso y bordes de la lengua.

Origen: tejido conjuntivo submucoso en la parte posterior de la lengua y desde el tabique medio de la lengua.

Inserción: las fibras musculares pasan hacia delante y oblicuamente al tejido submucoso conectivo y la mucosa en los bordes de la lengua, termina en el vértice de la lengua.

Inervación: nervio hipogloso (XII).

Función: acorta la lengua; dobla la punta y los lados de la lengua, eleva el vértice de la lengua.

  • Músculos longitudinales inferiores:

Situación: en la raíz de la lengua, entre los músculos hiogloso y geniogloso.

Origen: raíz de la lengua (algunas fibras desde el hueso hioides).

Inserción: punta de la lengua.

Inervación: nervio hipogloso (XII).

Función: acorta la lengua, desenrolla la punta y la dobla hacia abajo.

  • Músculos transversos:Negrita

Situación: en la porción carnosa, arriba de la raíz.

Origen: tabique medio de la lengua.

Inserción: tejido conjuntivo submucoso sobre lor bordes laterales de la lengua.

Inervación: nervio hipogloso (XII).

Función: acorta y alarga la lengua, elevan los bordes de la lengua formando un canal superior.

  • Músculos verticales:

Situación: en las zonas laterales de la porción carnosa, cerca de los bordes.

Origen: tejido conjuntivo submucoso del dorso de la lengua.

Inserción: tejido conjuntivo de las regiones más ventrales de la lengua.

Inervación: nervio hipogloso (XII).

Función: aplana y ensancha la lengua, sirven para realizar el giro de los bordes de uno a otro lados.